
Acelerar la transición ecológica está en el corazón de nuestros desafíos estratégicos.
El reciclaje, un desafío estratégico de la economía circular
Recoger, clasificar, reciclar, valorizar: a través de estos cuatro pasos, contribuimos a dar una segunda vida a los residuos y a prolongar la duración de los materiales utilizados, dentro de una lógica de economía circular. Para lograrlo, hemos asumido compromisos y desarrollamos acciones innovadoras.

Ampliación de las categorías de residuos tratados
En 2019, invertimos para poder reciclar nuevos materiales (películas plásticas, recortes de envases de yogur, botellas de plástico, etc.) en nuestras cadenas de clasificación o para reducir los costes de tratamiento de residuos, disminuyendo así el porcentaje de residuos no reciclables.
Aumento de las tasas de recolección
- Colaboración con los eco-organismos
- Robotización
- Recogida puerta a puerta a través de EasyCollecte
- Acciones de sensibilización dirigidas al público en general
- Gestión global de residuos en industrias
Mejora de las tasas de valorización
Invertimos continuamente en nuevas tecnologías para optimizar la valorización de residuos, como robots clasificadores con inteligencia artificial (IA) y avanzadas cadenas de clasificación óptica de alta precisión. Estos compromisos y acciones contribuyen al desarrollo de la economía circular.
¿LO SABÍAS?
La ley francesa sobre la lucha contra el desperdicio y la economía circular, promulgada el 10 de febrero de 2020 , marca un nuevo paso en el marco regulatorio establecido en los últimos años para crear las condiciones de una economía sostenible y próspera. A través de nuestra actividad, contribuimos directamente al cumplimiento de los objetivos de esta nueva legislación.


TAMBIÉN DEBE SABERSE
El texto de la ley enriquece el sistema actual de información a los consumidores sobre la correcta clasificación de los residuos. A través de nuestras acciones, como las jornadas de puertas abiertas en nuestras plantas y talleres, participamos en la sensibilización del público general sobre este tema.
EL RECICLAJE, UN DESAFÍO ESTRATÉGICO PARA EL MEDIO AMBIENTE

Economía circular de la energía y los recursos
Nuestras actividades contribuyen de manera intrínseca a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y a la preservación de los recursos fósiles: la producción de materiales reciclados permite evitar la extracción de materias primas vírgenes, ahorrando así la energía denominada "de primera fundición". Desde 2011, hemos estado monitoreando la evolución de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero: el 79% están relacionadas con el consumo de combustible de los vehículos de recogida y el 18% con la energía necesaria para el funcionamiento de los centros de clasificación y las fábricas.
Por ello, invertimos constantemente para reducir nuestro impacto ambiental implementando diversas acciones:
- Uso de vehículos híbridos o que funcionan con biocombustibles
- Optimización de las rutas de recogida mediante el uso de geolocalización en tiempo real
- Formación de los conductores en conducción ecológica
Aumento de las tasas de recogida
Al dar una segunda vida a los residuos y evitar así la sobreexplotación de los recursos y los entornos naturales, hemos construido nuestro modelo económico en torno a actividades que contribuyen de manera significativa a la protección del medio ambiente.
También trabajamos a nivel local para controlar el impacto de nuestras plantas sobre su entorno cercano mediante el despliegue progresivo de sistemas de gestión ambiental en todas nuestras ubicaciones. En 2019, una parte importante de nuestros centros de tratamiento contaba con la certificación ISO 14001 o una certificación equivalente. Además, realizamos auditorías que nos permiten crear planes de acción a nivel de nuestras plantas, cuya implementación y progreso son monitoreados por sus responsables.
Descubra también

